top of page
Buscar

Guía urbana.

  • igolivarest
  • 2 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

El barrio bellavista es un centro universitario, bohemio, familiar, gastronómico, artesanal, del teatro y Zona Típica desde el 2011. Si es por aportes a la vida cultural y social de Santiago, el Barrio Bellavista está en la cabecera de los hitos urbanos. En torno a la calle Pío Nono que nace en el Puente del mismo nombre y termina en las faldas del cerro San Cristóbal, confluyen diariamente todas estas actividades, mezclándose de manera armónica o contrastando caóticamente a veces, de una cuadra a otra.

COMO LLEGAR.

Para llegar al barrio Bellavista, hay que crusar el puente Pío Nono, que conecta a plaza Italia y el metro Baquedano con el barrio, al recorrido se suma el río Mapocho y el parque Forestal.

ZONA TIPICA.

Debido a sus importantes hito para el patrimonio nacional, el barrio fue declarado zona tipica . Un buen ejemplo de esto es el "Palacio Lehuede" y "La Chascona".

PATIO BELLAVISTA.

Creado en el 2006, el patio Bellavista es una concetración del barrio, donde ofrece al publico joven, adulto y mayoritariamente turistas extranjeros, gastronomia de primer nivel, arte, musica en vivo, artesania chilena,el teatro Cachafaz, cafeteria, heladeria, un hostal.

CIRCULO TEATRAL.

El barrio ofrece 22 opciones de escenarios teatrales. Algunos de los teatros con trayectoria más reconocida son: Centro Bellavista, Teatro Aparte, Teatro Bellavista, Ladrón de Bicicletas, Teatro Mori, Teatro Sidarte, Teatro Montecarmelo, Teatro del Puente, Teatro Mamut y Teatro Cachafaz.

GASTRONOMÍA.

Interminable parece ser la variedad de platos que ofrece el barrio Bellavista. Chilena, Peruana, Mediterránea, Alemana, Colombiana, Francesa, Italiana, Étnica, Japonesa, Española y así, que goza de uno de los atractivos más tentadores para los capitalinos y turistas: una gastronomía tan diversa y de primer nivel que se disfruta principalmente en la calle Constitución.

TIPS.

*Estacionamientos: Sí, en Pío Nono. *Disco recomendado para el recorrido: “Palimpsesto“, de Inti Illimani. *Cajero automático: Sí, en Patio Bellavista. *Ubicación: Entre el río Mapocho y el cerro San Cristóbal, en el límite entre las comunas *Providencia y Recoleta. *Accesos: Puente Pío Nono, calle Bellavista o Av. Santa María. *Metro: Estación “Baquedano”, Línea 1.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Barrio Bohemio

Es el barrio más conocido en el "carrete santiaguino", muchos locales para divertirse, diversos espacios culturales y área residencial...

 
 
 

תגובות


bottom of page